Inciso A
Tres variables de la función de dirección:
La dirección estratégica se divide en tres fases:
Definición de objetivos estratégicos:
- Definir la filosofía y misión de la empresa o unidad de negocio.
- Establecer objetivos a corto y largo plazo para lograr la misión de la empresa, que define las actividades de negocios presentes y futuras de una organización.
Planificación estratégica:
- Formular diversas estrategias posibles y elegir la que será más adecuada para conseguir los objetivos establecidos en la misión de la empresa.
- Desarrollar una estructura organizativa para conseguir la estrategia.
Implementación estratégica:
- Asegurar las actividades necesarias para lograr que la estrategia se cumpla con efectividad.
- Controlar la eficacia de la estrategia para conseguir los objetivos de la organización.
Inciso B
Explica con tus propias palabras la siguiente cita:
“…no es el entorno per se lo que cuenta, sino la capacidad
de organización para hacer frente al mismo (para predecirlo, comprenderlo,
enfrentarse con su diversidad y reaccionar rápidamente ante él)” p. 150
Esta cita habla
acerca de que no importa como pueda ser tu entorno de trabajo, siempre debes
buscar un método completo y eficaz para resolver o controlar situaciones que
puedan aparecer en el momento menos indicado ya que es importante estar
prevenido ante eventos de estos tipos y eso mostrara tu eficiencia como
trabajador.
Inciso C
Indica si estás de acuerdo o no con el contenido. Justifica
tu respuesta:
Yo si estoy de acuerdo con esa frase ya que el ambiente de
trabajo no puede ser motivo para hacer las cosas mal, siempre hay que tener un
plan para que se pueda trabajar de manera eficiente a pasar de que el entorno
sea problemático o no sea de su agrado.
Inciso D
Explica qué importancia da el
autor al concepto estrategia dentro de la organización:
La estrategia es el objetivo de
la actividad que es realizada por la dirección de la empresa, esta debe
supervisar que su organización funcione de manera eficiente, y la mejor manera
de que esto ocurra es que no existan conflictos en la misma.
La estrategia es una acción a realizar para
poder alcanzar los propósitos o metas a los que desea llegar la empresa. También
sirve para priorizar acciones a realizar durante el proyecto a realizar para
que resulte de manera exitosa.
Inciso E
Indica cuáles son los problemas que Scott indica,
considerando la siguiente cita:
“… en la organización existen diferentes problemas que afecta
tanto a los actores que las conforman como a las organizaciones en sí y a los
intereses que ella representa, precisa que para los actores individuales hay
tres problemas comunes y recurrentes”.
Scott plantea que en la
organización existen diferentes tipos de problemas que puedan afectar tanto a
los que conforman la organización en sí y a los intereses por los que vela la
organización. En estos tipos de organizaciones hay problemas muy comunes que
pueden perjudicarlas, estos son:
- La alineación: El impacto de la organización en las características personales de sus participantes.
- La inequidad y el exceso de conformidad o el ritualismo: Lo que son los excesos burocráticos.